Esta nueva edición contará con artesanos, trabajadores del sector primario y la alimentación además de artistas canarios de primer nivel que dinamizaran el municipio del norte de Tenerife del 12 al 14 de septiembre
El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de El Sauzal organizan la Feria de Artesanía de la localidad que contará con más de 30 expositores y se celebrará en el citado municipio del 12 al 14 de este mes en la plaza del Príncipe de El Sauzal y el entorno de la plaza de San Pedro. El evento ha sido presentado hoy (jueves), en rueda de prensa, por el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina; el alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez, y el gerente de la Empresa Insular de Artesanía, Ricardo Cólogan.
Efraín Medina indicó que “se trata de una de las ferias más importantes de la comarca nordeste de la isla, convirtiéndose en un punto de encuentro cultural y creativo, abriendo su propio espacio entre la innovación y la tradición”.
En la feria de El Sauzal conviven ha asegurado el consejero de empleo “el sector primario, la alimentación y los oficios tradicionales” por eso el apoyo al sector con la dinamización a través de actuaciones culturales y exposiciones, la pone como una feria de primer nivel.
Por su parte, Mariano Pérez agradeció a la administración insular por si involucración, pero además señaló que “más allá de lo artesano, El Sauzal se convierte en un escenario de actividades durante 3 días con artistas canarios de primer nivel. También habrá talleres artesanos y tradicionales que permitan a los más pequeños y mayores conocer la tradición de canarias”.
En esta edición la participación artesana ofrecerá al público visitante una producción correspondiente a 20 modalidades artesanas: Almazuelas, Carpintero, Cerero, Decoración de telas, Ganchillo, Joyería, Juguetería, Macramé, Marroquinería, Modelador, Modista, Muñequería, Reciclado de materiales y vidriería, además de los tradicionales de Alfarería Tradicional, Bordado, Calado, Rosetas, Cestería de Vara, Instrumentos Musicales y tejeduría.
Cabe recordar que el Plan Insular de Artesanía del Cabildo de Tenerife contempla dentro de sus objetivos el apoyo de la actividad artesana desde criterios de sostenibilidad mediante el fomento de la comercialización de productos artesanos como una forma de garantizar la supervivencia del sector y vía para fortalecer su posición como sector generador de empleo y renta.
PROGRAMACIÓN
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE:
• 16:00 h. Apertura de la feria.
• De 16:00 a 20:30 h. En la sala de exposiciones: Tejiendo y entrelazando las fibras vegetales.
• 18:30 h. Actuación Bryan.
• 20:30 h. Cierre de la feria.
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE:
• 10:30 h. Apertura de la feria.
• De 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 h. En la sala de exposiciones: Tejiendo y entrelazando las fibras vegetales.
• 10:30 h. Exposición carros de madera.
• De 11:00 a 12:00 h. Exhibición de deportes tradicionales canarios.
• De 11:00 a 12:00 h. Taller de pintar talegas.
• 12:00 h. Taller de baile canario a cargo de Güicho.
• 14:00 h. Cierre de feria para almorzar.
• 16:30 h. Apertura de feria.
• 17:30 h. Taller de manualidades con pencas/piteras.
• 19:00 h. Actuación de la cantante Margot.
• 20:30 h. Concierto Atlantic Sound de Olga Cerpa y Mestisay. Entradas en Tickety.es al precio de 6 € la tarifa general y de 3 € para residentes.
• 20:30 h. Cierre de la feria.
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE:
• 10:30 h. Apertura de la feria.
• De 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h. En la sala de exposiciones: Tejiendo y entrelazando las fibras vegetales.
• De 10:30 a 14:00 h. Feria del Burro
• De 11:00 a 12:00 h. Muestra y taller de esquilado de ovejas.
• De 12:00 a 13:00 h. Muestra de elaboración de cuchillo canario.
• 13:00 h. Taller de percusión reciclada a cargo de Alexandro.
• 14:00 h. Cierre de feria para comer.
• 16:30 h. Apertura de feria.
• 17:30 h. Taller de manualidades pintaderas + pintacaras.
• 18:30 h Actuación de Verode.
• 20:00 h. Clausura de la feria.