Mañana viernes, a partir de las 21:30 horas, la plaza de La Guancha acoge su tradicional Fiesta de la Cosecha, que este año se presenta bajo el título “Lo que da la tierra”. En el marco de las fiestas patronales, este acto se convierte año tras año en una oportunidad para rendir tributo a la forma de vida que ha forjado el carácter y la historia del pueblo. Un espectáculo que trasciende la celebración festiva para convertirse en un homenaje profundo a la raíz de la identidad guanchera: el campo y su gente.
Bajo la dirección de Adrián García, este montaje combina música en directo, danza, poesía, emoción escénica y una cuidada estética visual para recrear el ciclo vital del trabajo agrícola: la siembra, la espera, la cosecha y la gratitud. Un viaje artístico que convierte a mujeres y hombres del pueblo en símbolos de memoria y esperanza, protagonistas del relato que honra el sudor convertido en alimento y la belleza nacida de lo humilde. “Lo que da la tierra” es un canto visual y sonoro al sacrificio, al arraigo y a la fertilidad de la tierra, donde tradición y arte se entrelazan. Un acto que no olvida el pasado y abraza el presente.
En el transcurso del espectáculo, las candidatas a reina de la Fiesta de la Cosecha emergen como protagonistas y embajadoras de un pueblo que mantiene viva la fe en sus tradiciones y en el futuro que aún germina en su suelo. En la presente edición son seis las jóvenes que optan al título de reina: Aitana Martín Fuentes; Gara Dorta Ravelo; Mónica Fuentes Martín; Dariana González Luis; Rosalba Dorta García; y Gara Aída Cruz Suárez.
La noche contará con las actuaciones del grupo musical Menesteres, así como de los cuerpos de baile de la Asociación Cultural Acorán y el grupo Añate, quienes aportarán con su talento y sensibilidad artística el ritmo y la emoción que completan esta propuesta escénica.