Las Fiestas Lustrales de Garachico dan los primeros pasos con el pregón y la inauguración de la decoración de las plazas

2 minutos de lectura

Las Fiestas Lustrales del Santísimo Cristo de la Misericordia de Garachico darán sus primeros pasos con la celebración del pregón y la inauguración de las plazas que se decoran de manera especial por la celebración lustral.

La actriz Mar Gutiérrez pregonará unas fiestas históricas. Hay que recordar que las fiestas lustrales garachiquenses no se celebran desde 2015 por la situación de pandemia del COVID-19. Por este motivo, se trata de una edición histórica que será pregonada por Gutiérrez. Será mañana miércoles a las 21.30 horas en la glorieta de San Francisco.

Este jueves 24 de julio, un día después del pregón, se conocerán las cinco plazas engalanadas para conmemorar una nueva edición de las Fiestas Lustrales. La cabalgata anunciadora que recorrerá estos cinco puntos de Garachico dará comienzo a las 20.30 horas desde la plaza de Santo Domingo, novedosa incorporación a las cuatro plazas que se han engalanado en anteriores ediciones. Desde allí saldrán marionetas gigantes, cabezudos, la batucada Ritmo Batukeiro y la fanfarria de la Agrupación Musical de Garachico.

Mar Gutiérrez

La plaza de Santo Domingo, punto de partida del recorrido, vestirá la decoración ‘Recuerdos del pasado’ gracias a Juan Antonio García Martín y su equipo de trabajo. El siguiente punto del recorrido será plaza Constanza de Ponte: es la ‘Plaza de las flores’ engalanada por A.C. Murga Los Ferrusquentos y A.C. Agrupación Musical de Garachico.

La cabalgata prosigue por la calle Esteban de Ponte hasta la plaza Ramón Arocha, en los alrededores del muelle, para contemplar ‘Romería Marítima’ diseñada por Adrián Manuel Gutiérrez y equipo. La siguiente plaza es la plaza Juan González de la Torre (más conocida como plaza de Abajo o plaza de La Pila), que se vestirá de ‘Aquella maravillosa infancia’ gracias a Paco Barroso Expósito y equipo.

Y para terminar, se llegará a la plaza de La Libertad (también conocida como plaza de Arriba) donde se verá el decorado ‘Día de Muertos México’ realizado por Miguel Velázquez Armas y equipo.

Diez barrios, diez candidatas

Además, el pregón será la ocasión para conocer a las diez aspirantes a Romera Mayor de las Fiestas Patronales de Santa Ana y San Roque de 2025. Ana Martín Lorenzo representará al barrio de El Volcán, Arianna Hernández González será la representante de El Guincho, mientras que Daniela Pérez González hará lo propio por Las Cruces. Florinda Rodríguez Salazar es la aspirante de Genovés y Haridian Dorta Suárez la de La Caleta de Interián. El casco estará representado por Iballa Martínez Gutiérrez, Lourdes Arianna Regalado Gorrín será la representante de San Francisco de la Montañeta y María Salomé Fuentes Siverio hará este papel para San Juan del Reparo. Para terminar, Olivia María Morales Acosta representa al núcleo de Los Reyes y Nerea Martín Álvarez a San Pedro de Daute.

En esta edición, los romeros infantiles son Aitor Álvarez Yumar y Laura Afonso de León. La romera de los mayores es Ana Candelaria Tosco Vargas.

NOTICIA ANTERIOR

El Cabildo y la FECAM destinan 2 millones a reducir las pérdidas de agua en diez municipios que suman cerca de 50.000 habitantes

SIGUIENTE NOTICIA

Los Realejos descubre la escultura ‘Homenaje a los miércoles del Carmen’ del artista local Néstor Chaves