/

Los Realejos ayuda con 47.000 euros a la promoción del folclore a través de las agrupaciones del municipio

1 minuto de lectura

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, informó de la aprobación de 47.000 euros en concepto de subvenciones nominativas desde la Concejalía de Cultura, dirigida por Samuel Farráis, a una docena de agrupaciones del municipio como línea de apoyo a la promoción del folclore y la difusión y fomento de la cultura y la música tradicional.

“De esta manera formalizamos, a través de respectivos convenios con cada uno de estos grupos, la ayuda económica anual con la que el Ayuntamiento de Los Realejos contribuye a que ejecuten sus proyectos, programas o actividades vinculados a la puesta en valor de la música popular de nuestras islas”, destacó Adolfo González.

“En una localidad de amplio tejido asociativo como la nuestra, donde afortunadamente existen tantos colectivos de índole cultural, especialmente musical, las agrupaciones folclóricas representan gran parte de ellos, una muestra de que Los Realejos es referente en la defensa, rescate y puesta en valor del folclore canario, un hecho ante el que el Ayuntamiento no es ajeno y por el que entiende priorizar ayudas municipales directas a esos grupos para apoyar su labor”, remarcó el alcalde.

El convenio con cada formación, cuyo abono de la subvención pueden solicitar anualmente de manera anticipada con el pertinente compromiso firmado de justificación posterior de gastos en tiempo y forma, recoge las obligaciones que corresponden a la asociación cultural beneficiaria, entre ellas, la participación en conciertos y/o actividades culturales o festivas que se acuerden con el Ayuntamiento de Los Realejos y presentar la memoria justificativa de gastos e ingresos derivados de la propia actividad del colectivo.

La agrupación debe informar a la Concejalía de Cultura de un avance de las acciones o proyectos desarrollados y un esbozo de la previsión de los que pretende llevar a cabo hasta finalizar la anualidad, con el fin de que se pueda incluir en los presupuestos del ejercicio correspondiente la subvención nominativa a destinar.

Son gastos subvencionables a justificar los directamente relacionados con el proyecto, programa o actividad que desarrolla el grupo, como, por ejemplo, retribuciones a monitores, costos por desplazamiento para actuaciones o cursos relacionados con la actividad cultural que desempeñan, costos de formación técnica, los de alquiler o reparación de vestimenta tradicional, o los de seguros de accidentes o responsabilidad civil, entre otros, teniendo que estar todos ellos debidamente acreditados con los documentos correspondientes.

NOTICIA ANTERIOR

El Cabildo y el Colegio Oficial de Farmacéuticos estudian que las farmacias de Tenerife se conviertan en centros logísticos en las emergencias

SIGUIENTE NOTICIA

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz culmina el proyecto de urbanización de la trasera de la calle Mequinez y destina 1,9 millones para su ejecución