“El mandato de los grandes proyectos no ha obviado decenas de intervenciones repartidas en los diferentes distritos”, valoró el alcalde realejero, Adolfo González
El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, y el concejal de Contratación y Obras, Darío Pérez, hicieron balance del total de “141 obras contratadas por el Ayuntamiento de Los Realejos en la primera mitad de este mandato 2023-2027, lo que ha supuesto una inversión total de 28.645.789,27 euros, unos datos que demuestran la voluntad política y el exquisito trabajo técnico en un municipio económicamente saneado para poner en liza toda la capacidad inversora posible en aras de la mejora de las infraestructuras públicas de Los Realejos”, tal y como citó el alcalde.
“Un total de 79 obras de gran envergadura bajo licitación pública y otras 62 obras en el umbral de la contratación menor, suman nada menos que 141 expedientes de contratación de proyectos de obra, lo que evidencia el compromiso de este grupo de gobierno por seguir desarrollando su ‘Plan de Barrios’, colocándose a la cabeza de la contratación pública en Canarias, encontrando no sólo la respuesta económica desde sus propios fondos, sino siendo capaz de multiplicar su viabilidad presupuestaria negociando cofinanciaciones desde otras administraciones”, valoró Darío Pérez.
“Para poder sacar adelante este conjunto de obras, hay que tener un aparato administrativo detrás lo suficientemente preparado para impulsar tantos expedientes de contratación y coordinar tantas obras de manera simultánea, donde el trabajo transversal desde la Unidad de Proyectos y Obras, la Gerencia Municipal de Urbanismo, las áreas de Contratación y de Hacienda, entre otros departamentos, con todo su equipo técnico municipal al servicio, ha sido indispensable en estos objetivos que nos hemos propuesto y logrado”, remarcó Adolfo González.
“Nos comprometíamos a inicios de este mandato 2023-2027, a que éste sería el período político de impulso de los grandes proyectos para Los Realejos, como su ansiada nueva piscina y complejo deportivo, la rehabilitación de la Hacienda de La Gorvorana, la construcción del Polideportivo La Siega en Icod el Alto, renovar el Teatro Cine Realejos, afrontar la reposición de las 30 viviendas sociales de Los Príncipes, la rehabilitación del antiguo Colegio San Agustín o la construcción del primer refugio climático y parque sostenible en Toscal Longuera, entre otros, pero es que a ello se ha sumado un ingente trabajo para sacar adelante en sólo dos años decenas de obras del ‘Plan de Barrios’, que han propiciado mejoras en todos y cada uno de los distritos de la localidad”, valoró el alcalde de Los Realejos.
Insistió Adolfo González en que “nunca antes este Ayuntamiento había podido ejecutar presupuestos de tal calado en materia inversora, lo que nos ha permitido intervenir desde mediados de 2023 hasta la fecha, con medio mandato por delante y más del 80% de los compromisos adquiridos ya cumplidos, en múltiples asfaltados en vías urbanas y en carreteras, en repavimentación de caminos de entornos agrícolas, en sustitución de acerados, en acondicionamientos en plazas y en parques, en edificios públicos, en instalaciones e infraestructuras deportivas, en la renovación de la red de abastecimiento de agua potable o en centros educativos tanto en su reformado como en la dotación de energías alternativas”.
Para Darío Pérez “es importante destacar la colaboración vecinal y del tejido comercial de Los Realejos, que de manera generalizada han mostrado su comprensión y predisposición a la colaboración, siempre partiendo de la premisa de que cualquier obra, por pequeña que sea, genera una serie de inconvenientes, cortes al tráfico, jornadas de lluvia en que determinados trabajos tienen que interrumpirse u otras incidencias derivadas del día a día, pero por todo ello, como concejal responsable, siempre hemos tratado de estar a pie de obra de manera permanente, tal y como han hecho los técnicos municipales, siempre abiertos al diálogo y a encontrar las fórmulas consensuadas con la ciudadanía y el empresariado local que eviten mayores molestias”.
Avanzó el alcalde de Los Realejos que, “de cara a los restantes 18 meses del presente mandato 2023-2027, la hoja de ruta del gobierno local en el ámbito de las inversiones sigue siendo clara, continuar en la ejecución de esos grandes proyectos ya mencionados que llevan financiación plurianual, planificar con las mesas comunitarias de participación ciudadana la priorización de proyectos del ‘Plan de Barrios’ de cada uno de los distritos, planificar y priorizar igualmente con las direcciones de los centros educativos las obras RAM en los colegios públicos, así como plantear nuevos proyectos de inversión que propicien el desarrollo de Los Realejos y una mejora en la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, todo ello con el motor administrativo municipal detrás dispuesto para las pertinentes redacciones técnicas, previsiones económicas y contrataciones públicas y seguimiento de obras que ello conlleve”.
