Los Realejos destina 5.000 euros en favor de ACETE para apoyar al sector agrícola del cereal en el municipio

2 minutos de lectura

El Ayuntamiento de Los Realejos renueva su compromiso de apoyo al sector del cereal del municipio, destinando nuevamente 5.000 euros de su paquete anual de subvenciones a la Asociación de Cereales de Tenerife (ACETE) para contribuir a los costos de la recolección de este cultivo entre productores locales, concretamente en las tareas de maquinaria de la trilladora y la empacadora, necesarias en el proceso de recogida de la cosecha.

Así lo informaba el alcalde de Los Realejos, Adolfo González, quien se refería a “la estrecha coordinación que mantenemos desde la Concejalía de Desarrollo Rural, que dirige Alexis Hernández, con esta asociación agraria, donde conocemos de primera mano las inquietudes del sector ante las dificultades a las que se han tenido que enfrentar en estas últimas temporadas de cosecha, y tratamos de impulsar medidas a nuestro alcance, como la de esta subvención, para mitigar los efectos de esas inclemencias”.

Nuevamente se ha puesto sobre la mesa las especiales dificultades que atraviesa la salida de la variedad local del trigo de barbilla, que sigue luchando contra duras competencias foráneas de grandes producciones a precios más bajos. En este sentido, el edil realejero abogó por hacer un llamamiento al consumidor local para que entienda que “el producto de proximidad, el cosechado en nuestras huertas, posee una mayor calidad y su compra redunda en la propia economía del municipio y de la isla”.

En el caso concreto de esta ayuda económica municipal a la asociación ACETE con carácter nominativo, se especifica en su objeto que “se dirige a agricultores del municipio de Los Realejos que cultiven cereal, que tengan explotaciones agrarias en la propia localidad y que siembren este tipo de variedades propias”, expresó Alexis Hernández.

El concejal insistió en que, “entre otras demandas, el sector del cereal de Los Realejos nos ha venido transmitiendo la necesidad de disponer de más capacidad de almacenaje de su producción, y poder contar con una cámara que permita su adecuada conservación, ya que los molinos que se encuentran en las islas van consumiendo sus cereales a medida que lo van requiriendo y, mientras tanto, ellos deben mantener en perfectas condiciones su cosecha”.

Por este motivo, Ayuntamiento y ACETE continúan trabajando de la mano para crear un futuro centro de interpretación del cereal en el municipio, más concretamente en el entorno de Icod el Alto, “para lo que se están dando pasos como la solicitud de informes preceptivos para definir la redacción del proyecto y el estudio de distintas líneas de financiación a través de subvenciones supramunicipales”, adelantó Adolfo González.

“ACETE, con líneas de apoyo como la que nos ocupa, por parte del Ayuntamiento de Los Realejos, o también desde el Cabildo de Tenerife, reúne a cerca de un centenar de productores de cereal de toda la isla, promueve el cultivo de variedades locales y el consumo de productos elaborados a partir de granos tradicionales, por lo que hemos de seguir trabajando de su mano para la protección de este tipo de producciones”, resaltó Alexis Hernández.

NOTICIA ANTERIOR

Se impulsa en Buenavista del Norte la restauración del antiguo convento de San Francisco

SIGUIENTE NOTICIA

El PSOE denuncia que la piscina insular de Puerto de la Cruz sigue cerrada un año después de la recepción de las obras