El Ayuntamiento se incorpora a la Red Gerencial de FAUCA con el respaldo del Cabildo de Tenerife para reforzar el tejido empresarial local
Los Realejos da un paso decisivo en el impulso y modernización de su actividad comercial con el inicio del proyecto “Red Gerencial de Zonas Comerciales Abiertas”, una iniciativa conjunta entre el Ayuntamiento, el Cabildo de Tenerife y la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA).
La propuesta busca actualizar, dinamizar y profesionalizar la gestión de las zonas comerciales abiertas del municipio, en una acción que incluye a los cinco núcleos principales de actividad económica, además de todos los establecimientos del término municipal.
El alcalde Adolfo González, acompañado por la concejala de Comercio Natalia Díaz, mantuvo recientemente una reunión de trabajo en la sede insular junto a la consejera de Comercio y Apoyo a la Empresa del Cabildo, Krysten Martín, y el presidente de FAUCA, Abbas Moujir, para coordinar las líneas estratégicas del proyecto y su implementación local.
“No cabe duda de la extensa experiencia de FAUCA en materia de comercio en Canarias. Esta colaboración nos permitirá profundizar en el conocimiento del tejido empresarial realejero y plantear acciones con valor añadido para nuestros pequeños y medianos empresarios”, destacó el alcalde Adolfo González.
Desde la Agencia de Desarrollo Local ya se ha iniciado el trabajo de campo, que incluye una actualización completa del mapa comercial de Los Realejos, visitas puerta a puerta a los comercios locales, y el impulso de herramientas digitales como la app municipal www.compraconcorazon.com, consolidando así una estrategia mixta entre presencia territorial y transformación digital.
“Con la incorporación de Los Realejos a la Red Gerencial, reforzamos nuestro compromiso con un modelo de comercio más cercano, profesional y conectado al territorio”, afirmó la consejera Krysten Martín. “El municipio ha demostrado un firme interés en modernizar su modelo comercial con ideas que ya son referencia en otras localidades.”
Además de la dinamización comercial, el proyecto contempla la creación de una renovada asociación empresarial, fruto de un proceso participativo ya concluido, y sustentado por un análisis previo y un plan estratégico elaborado por el área municipal de Comercio.
Con más de 15 años de experiencia, FAUCA se consolida como un agente clave en la transformación positiva de las Zonas Comerciales Abiertas del archipiélago, apoyando a asociaciones empresariales y ayuntamientos en su profesionalización, innovación y sostenibilidad.