Más de 200 vecinos participan en el diseño del futuro gran parque de La Vera en Puerto de la Cruz

2 minutos de lectura

El barrio portuense de de La Vera habla claro sobre el futuro gran parque en la Avenida Archipiélago Canario que ocupará más de 5.000 metros cuadrados. A través de una consulta participativa y diferentes reuniones vecinales impulsadas por la Concejalía de Participación del Ayuntamiento de la ciudad turística, a través del PFAE GJ Dinamiza Puerto de la Cruz 2024, los vecinos y vecinas han expresado sus preferencias y propuestas a través de encuestas realizadas la pasada semana para transformar este espacio en un lugar de encuentro cómodo, seguro e inclusivo.

Durante el proceso, el alumnado-trabajador del programa realizó 194 encuestas, obteniendo 326 aportaciones vecinales. Una cifra que evidencia el interés ciudadano por participar en el diseño de un espacio público que aspira a convertirse en un punto de referencia para la convivencia del barrio. La empresa tendrá en cuenta las diferentes aportaciones e introducirá las propuestas que sean viables técnicamente en el proyecto definitivo del gran parque que tendrá La Vera.

Las respuestas muestran con claridad las prioridades de la comunidad. La sombra encabeza la lista, reflejando la necesidad de confort climático mediante árboles, carpas o toldos que permitan disfrutar del parque durante todo el día. Asimismo, la ciudadanía demanda una zona para perros (que estará contemplada en otro lugar, no en este parque en concreto), que permita la convivencia responsable de las personas con mascotas. Le siguen el interés por un Skate Park o zona de patinaje, una propuesta que destaca especialmente entre la población joven.

El vecindario también apuesta por un parque multigeneracional, con una zona para mayores, así como medidas que refuercen la seguridad y el mantenimiento. Estas prioridades ponen de manifiesto una visión integral del espacio, en la que bienestar, accesibilidad y cuidado van de la mano.

Entre las propuestas complementarias destacan áreas de descanso y socialización, fuentes de agua, merenderos, anfiteatro o puntos de agua potable que completan una visión de parque funcional y vivo, preparado para acoger actividades culturales y recreativas.

En menor medida, también surgieron opciones específicas como la instalación de mesas de ping pong, zonas de juegos tradicionales o canchas de deportes de raqueta.

El también primer teniente de alcalde, David Hernández, ha destacado que “la participación de los vecinos y vecinas de La Vera en la toma de decisiones demuestra que, cuando se abren canales reales de escucha, la ciudadanía responde con compromiso y sentido comunitario. Este tipo de consultas no solo enriquecen los proyectos, sino que fortalecen la confianza y la transparencia en la gestión pública”.

Hernández añadió que “La Vera ha mostrado con claridad su visión de barrio: quiere un parque para convivir, compartir y disfrutar, con zonas de sombra, espacios inclusivos y equipamientos que respondan a todas las edades. Escuchar estas demandas es la base para construir ciudad desde la cercanía y el respeto a las personas que la viven día a día”.

Se han presentado propuestas con menos respaldo y aportaciones, tales como la creación de un huerto urbano, una biblioteca al aire libre, una tirolina, un circuito de educación vial o una zona para grafitis. Todas ellas ponen de relieve el interés por un parque que combine ocio, educación y sostenibilidad, al tiempo que fomente la participación activa y la expresión comunitaria.

El resultado de esta consulta refleja el compromiso y la implicación de la población de La Vera en el diseño de su entorno. Las vecinas y vecinos quieren un parque sombreado, seguro, inclusivo y adaptado a todas las edades, un espacio que promueva la convivencia, la actividad física y el bienestar colectivo.

El equipo del PFAE GJ Dinamiza Puerto de la Cruz 2024 destaca la buena acogida de la iniciativa y el agradecimiento de la ciudadanía por haber sido escuchada, lo que refuerza la importancia de incluir procesos participativos en la planificación urbana.

NOTICIA ANTERIOR

El Cabildo destina 465.000 euros a divulgación en el Ecomuseo de El Tanque

SIGUIENTE NOTICIA

El presidente Clavijo llama a reforzar el frente común de las RUP y sus aliados para revertir la «injusta» propuesta de Bruselas