La iniciativa, impulsada por el Cabildo de Tenerife, busca fomentar el bienestar, la socialización y los hábitos de vida saludables entre la población mayor del municipio
Más de 60 personas mayores de Santa Úrsula participaron en la jornada inaugural del Proyecto Faro, una iniciativa orientada a promover el bienestar físico, mental y emocional de la población mayor. El proyecto está impulsado por el Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Educación para la Prevención, en colaboración con la Fundación General de la Universidad de La Laguna y el Servicio Canario de la Salud.
El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, explica que este tipo de programas contribuyen a la mejora de calidad de vida de la población adulta. “Iniciativas como el Proyecto Faro nos recuerdan la importancia de cuidar de quienes tanto han aportado a nuestra sociedad, ofreciéndoles espacios donde puedan compartir experiencias, aprender y seguir participando activamente en la vida del municipio”, destaca.
La concejala de Sanidad, Salomé Fernández, señala que la actividad inaugural incluyó dinámicas y una sesión formativa centrada en la prevención y el autocuidado. “A partir de este acto y de cara a los próximos meses de trabajo se abordarán diferentes temáticas que girarán alrededor del bienestar físico y mental de las personas mayores”, añadió.
Proyecto Faro
El Proyecto Faro, que actualmente se desarrolla en nueve municipios de Tenerife incluyendo a Santa Úrsula, trabaja con diversos colectivos, como el alumnado, el profesorado, las familias y las personas mayores. A través de acciones formativas y actividades participativas, se promueve la prevención de los trastornos de salud mental y las adicciones, así como la educación afectivo-sexual.
Este trabajo preventivo con las personas adultas mayores se desarrollará durante 2025 y 2026, usando como sedes los diferentes clubs de mayores municipales, con el fin de crear un espacio seguro y participativo donde se fomenten los hábitos de vida saludable. Además, se han planificado diversas excursiones que tendrán un claro enfoque en la promoción de la salud, como parte de la dinamización y la participación comunitaria.
Las personas interesadas en participar pueden obtener más información a través del correo electrónico farosantaursula@fg.ull.es, llamando al 680 263 333 o visitando la página web www.faroprevencion.com.
