Miles de personas arropan al Cristo de Tacoronte en su octava

2 minutos de lectura

Tacoronte se convirtió ayer domingo, junto al Día Grande de las Fiestas del Cristo del Calvario de Icod de los Vinos, en el epicentro de la actividad religiosa y festiva de Tenerife gracias a la celebración de la Octava del Cristo, la principal jornada de las fiestas mayores que cada año celebra la ciudad a lo largo del mes de septiembre. Miles de personas, entre residentes y visitantes llegados desde otros puntos de la Isla, llenaron la Plaza del Cristo y sus alrededores, con el objetivo de arropar al Santísimo Cristo de los Dolores y la Agonía y seguir en directo los diferentes actos en honor de la venerada imagen.

La programación dominical se puso en marcha con la apertura del templo a las 6 de la mañana para recibir a los primeros peregrinos del día, procedentes principalmente de los municipios sureños de Güímar, Arafo y Candelaria. La inauguración de la trigésimo novena Feria de Artesanía en el entorno del Ayuntamiento, con más de 60 stands y un centenar de profesionales de todas las Islas, dio paso a los actos principales de la jornada, con el traslado del Pendón Municipal desde las Casas Consistoriales al Santuario del Cristo, a cargo de la concejala Yaiza Díaz, el pregonero José Ángel Almenar y su hijo, Marcos Almenar.

Esta comitiva previa a la función religiosa del mediodía estuvo presidida por la alcaldesa de la ciudad, Sandra Izquierdo, y los tenientes de alcaldesa, Noemí García y José Caro, acompañados por una amplia lista de cargos públicos civiles y militares, como el diputado nacional, Juan Antonio Rojas; el vicepresidente primero del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso; la parlamentaria regional, Nira Fierro; la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito; el alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez; la regidora güimarera, Carmen Luisa Castro; y el primer edil de Arafo, Juan Ramón Martín.

La función religiosa del mediodía, oficiada por Elisuán Delgado y cantada por la Coral de la Agrupación Musical Santa Cecilia, permitió una vez más realzar la importancia del Cristo de los Dolores en la página de cultos del municipio y de Canarias, con su hermandad en primera fila, custodiando la talla y portando la misma en la posterior procesión por el recorrido de costumbre en los exteriores de la iglesia.

La salida de la imagen fue recibida en la plaza con una ovación cerrada por las miles de personas que aguardaban pacientes en este enclave de la ciudad, y con la interpretación del himno de Canarias y de España por parte de la Banda de Música de la AM Santa Cecilia. A continuación se inició el trayecto procesional por la calles Sebastián Machado, San Agustín y Carretera Tacoronte – Tejina aunque la aparición repentina de la lluvia obligó a recortar el trazado inicialmente previsto, regresando de nuevo al santuario entre cánticos, aplausos y muestras de cariño y devoción entre el público presente.

NOTICIA ANTERIOR

Los ‘Premios al Deporte Canario’ rendirán tributo al periodista Domingo Álvarez

SIGUIENTE NOTICIA

Moverse en Tenerife