/

‘Phe Festival’ se reivindica en el décimo aniversario como evento musical de referencia en Canarias

4 minutos de lectura

Phe Festival 2025 cerró la edición del décimo aniversario, celebrado el pasado fin de semana en el municipio tinerfeño de Puerto de la Cruz, revalidando la condición del festival portuense como evento musical de referencia en Canarias. Dos jornadas de conciertos y actuaciones, así como numerosas actividades paralelas que permiten contabilizar una asistencia global en torno a diez mil personas. Una edición que ha cumplido en gran medida las expectativas de la organización en lo que se refiere a la oferta musical, con un ecléctico cartel de artistas internacionales, nacionales y locales, que en esta ocasión han posibilitado la presencia de nuevos públicos, y la inauguración de Phe Club con los nuevos escenarios Faro y Deichmann, dedicados la música de baile, que registraron una afluencia notable en las actuaciones programadas durante el fin de semana.

El balance artístico de la edición de 2025 tiene de protagonista destacada a la artista Judeline. La jerezana demostró por qué representa la voz de una nueva generación de público a los que Phe Festival ha abierto la puerta en esta edición del décimo aniversario. Judeline es un fenómeno al alza en la escena nacional que trasciende fronteras y en el concierto que ofreció en Puerto de la Cruz dio cuenta de ello. En la misma línea de nuevo público, Samuraï despertó igualmente pasiones entre sus seguidores que también acudieron en masa a la llamada de Phe Festival.

La presencia de la banda neoyorquina Nada Surf y de los franceses Rinôçérôse fueron otro de los hitos de esta edición. El power pop y rock de Nada Surf se reveló como un concierto para la historia de Phe Festival, y el house con guitarras de Rinôçérôse trazó el vibrante baile colectivo en la clausura con clásico como Le mobilier.

Mención especial merece el músico y productor lanzaroteño Ale Acosta que, con la puesta de largo de su primer trabajo en solitario, El porvenir, editado el pasado año, ofreció una clase magistral de cómo fusionar tradición y pulso electrónico y llevar lo popular a otros terrenos sonoros nunca antes transitados.

De los artistas nacionales destacar igualmente los directos que ofrecieron Dorian y Carlangas, que tuvieron al público de su parte; Cycle, la ecuación perfecta para el baile con su repertorio de electro rock; o Ganges que llegó a Phe Festival mediante la colaboración con el programa The Spanish Wave. Los artistas canarios presentes en esta edición tuvieron el arrope del público y dieron buena cuenta de su potencial, caso de Los Bloody, San Tosielo y Nave Rota.

La edición del décimo aniversario trajo una ampliación del recinto portuario en el que se celebra Phe Festival, en una apuesta de la organización de ofrecer una programación simultánea en tres escenarios, el principal para las actuaciones en directo. De esta manera, se favorecía la movilidad entre escenarios y que el público tuviera la posibilidad de disfrutar y conocer distintas propuestas musicales.

De baile en Phe Club

El estreno de Phe Club con los dos escenarios Faro y Deichmann cubrió igualmente las expectativas de la organización. El nuevo latido electrónico de Phe Club tuvo de protagonistas en Puerto de la Cruz a artistas de la talla de Erol Alkan, Sugar Free, Posthuman, Nightwave, Alinka y Optmino (Espacio), entre otros y otras que marcaron el baile colectivo en las dos jornadas del festival.

La programación de actividades paralelas contó igualmente con una alta participación del público en la semana del festival así como en el fin de semana. Phe Festival va más allá de las ondas sonoras. El municipio de Puerto de la Cruz fue punto de encuentro para talleres de yoga, salud y bienestar; deportes extremos como el VI Aqualia BMX Waterjump; catas de vino con Phe Wine y otro tipo de propuestas artísticas como Phe Gallery, la convocatoria y exhibición de artistas emergentes.

Además, Phe Festival 2025 refrendó este año su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y medio ambiente con la iniciativa Phe Circular, para la limpieza de fondos marinos, y la celebración de una jornada divulgativa. Phe Festival fue reconocido como uno de los festivales más sostenibles de España en 2024 al obtener la certificación AGF (A Greener Future).

El alcalde de la ciudad, Leopoldo Afonso declara que “Phe Festival ha vuelto a demostrar en esta décima edición que Puerto de la Cruz es un referente cultural y musical en Canarias. No solo hemos acogido a miles de personas en un ambiente vibrante y seguro, sino que también hemos proyectado la imagen de un municipio moderno, abierto y comprometido con la creatividad y el talento. El impacto social, económico y cultural del festival consolida su valor estratégico para la ciudad, y seguiremos apostando desde el Ayuntamiento por iniciativas que, como Phe, contribuyen a dinamizar y transformar nuestro entorno desde la cultura.”

Por su parte, la concejala de Cultura y Turismo, Desiré Díaz afirma que “Estamos muy orgullosos de haber celebrado este décimo aniversario con una edición que ha estado a la altura de las expectativas. Phe Festival ha crecido en diversidad, en calidad artística y en implicación con la ciudadanía. Phe es ya parte esencial del ADN cultural de Puerto de la Cruz, y trabajamos ya en seguir fortaleciendo esta alianza para que el festival siga creciendo junto a su gente”.

La organización ya ha comenzado a perfilar la edición de 2026 que se celebrará los próximos 4 y 5 de septiembre, al tiempo que pone a la venta los abonos a precio reducido con la promoción Early Bird. Además, desde la web https://phefestival.es/ se ha activado la devolución del importe de las pulseras para quienes no agotaran el saldo.

Phe Team asume la producción ejecutiva de Phe Festival, evento promovido desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Dirección General de Juventud, Turismo Islas Canarias, Turismo de Tenerife y Cabildo de Tenerife; y otros patrocinadores privados como Fundación CajaCanarias, Heineken, Deichmann, Aqualia, Pepsi, Ron Guajiro y Skoda.

NOTICIA ANTERIOR

Este sábado se celebra la ‘Feria del Agricultor KM-0’ en San Juan de la Rambla

SIGUIENTE NOTICIA

La mayor vinoteca al aire libre de Canarias tiene su cita este sábado en la Playa de El Socorro como evento sostenible