Amazon, Universal o Legendary, entre los gigantes de la industria participantes en el Shooting Locations Marketplace
Una decena de productoras de Estados Unidos y Europa han conocido estos días (del 21 al 23 de octubre) una selección de localizaciones naturales y urbanas de Tenerife dentro de su diversidad paisajística para acoger rodajes. Amazon, Universal Studios o Legendary son algunos de los gigantes de la industria audiovisual que han tomado parte en la iniciativa Shooting Locations Marketplace en la que, además, una veintena de empresas locales del sector tuvieron la oportunidad de presentar a los participantes sus completos servicios de atención a las filmaciones en destino.
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, comenta que ““Cada producción que elige Tenerife genera oportunidades para nuestro tejido empresarial y profesional. Hablamos de un sector que impulsa la economía local, crea empleo cualificado y proyecta una imagen moderna y sostenible de la isla. Por eso, desde el Cabildo seguiremos apostando por fortalecer la Tenerife Film Commission y por facilitar que cada vez más rodajes encuentren aquí el mejor escenario posible”.

La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, señala que con esta acción, “Tenerife reafirma su compromiso con un modelo audiovisual sostenible, innovador y abierto al talento internacional”. Para Melwani, “la evolución del sector audiovisual local con destacada experiencia trabajando tanto en producciones para plataformas como Netflix, Prime Video, Apple TV o Paramount, como en proyectos de cine independiente, junto a la calidad técnica y el talento humano, convierten a Tenerife en uno de los grandes polos de producción del Atlántico. En este sentido, desde la Tenerife Film Commission seguimos trabajando para proporcionar un entorno propicio para el desarrollo de las producciones audiovisuales de alta calidad”.
Shooting Locations Marketplace es una acción en la que Tenerife Film Commission, el departamento de Turismo de Tenerife creado con el objetivo de fomentar la producción audiovisual en la isla, ha contado con el apoyo de Canary Islands Films. El programa ha incluido visitas al Parque Nacional del Teide, al casco histórico de La Laguna, el monte de Las Lagunetas, el Auditorio de Tenerife, la playa de Las Teresitas, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna o zonas de Porís de Abona utilizadas habitualmente para rodajes.
Tenerife Film Commission ha mantenido una intensa agenda de reuniones con los representantes de estudios y productoras internacionales participantes, tanto estadounidenses como británicas, finlandesas o polacas, así como con productores ejecutivos y localizadores independientes que trabajan habitualmente con estos estudios, plataformas y productoras.
Profesionales locales
El encuentro con la industria audiovisual local, celebrado en Santa Cruz, permitió a las empresas de la isla mostrar su trayectoria profesional y próximos proyectos ante los productores y localizadores internacionales. Entre las empresas participantes asistieron productoras consolidadas y de service que son clave en el sector por su experiencia junto a estudios de animación y VFX: Sur Film Canarias (Foundation, Wonder Woman 1984), Volcano Films (La Palma, The Assessment), Seven Islands Films, Mendips Corporation Canarias, Canary Productions, Film Canary Islands, Flaming Frames, 22Dogs o Tomavision Studio.
Estuvieron presentes también empresas de alquiler de equipo técnico y servicios como Aluzine Atlántico, EPC Canarias, Grip Art Canarias, Drago Broadcast Services, Macaronesia Films, Airmedia360 (drones), Aquafilm Productions (filmaciones subacuáticas) y Canary Film Sound (especializada en sonido directo). El encuentro contó, igualmente, con la participación de hoteles “film friendly” que colaboran con el sector audiovisual, desde Hard Rock Hotel Tenerife, pasando por Hotel Botánico o Hacienda del Conde Meliá Collection.
