Este encuentro, presidido por el edil de Igualdad, David Hernández, abordó la modificación del reglamento, las acciones previstas con motivo del 25 de noviembre y la puesta en marcha del Proyecto ‘Colmena’, entre otros asuntos
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz acogió ayer viernes la celebración de una nueva convocatoria del Consejo Municipal de las Mujeres, el máximo órgano de participación en materia de igualdad de género del municipio.
La sesión estuvo presidida por el representante de Asamblea Ciudadana Portuense, David Hernández, acompañado por el concejal Alonso Acevedo (Coalición Canaria), y Rebeca Toste (Partido Socialista), además de integrantes de la Corporación municipal y representantes de diversas entidades locales comprometidas con la igualdad.
Entre las organizaciones participantes se encontraban la Comunidad Bahai’s, Asmipuerto, Cruz Roja y los centros de salud, entre otros, que aportaron su visión y experiencia en el trabajo por la equidad y los derechos de las mujeres.
Durante su intervención, David Hernández subrayó “la importancia de seguir avanzando en la promoción de la igualdad y el reconocimiento de las mujeres que han tenido un impacto significativo en la comunidad”, destacando el papel de este Consejo como espacio de diálogo y construcción colectiva de políticas públicas con perspectiva de género.
Entre los asuntos abordados en el orden del día, destaca la modificación del reglamento de funcionamiento, dando respuesta así a la demanda del tejido social con el objetivo de adaptar su funcionamiento y composición a los avances normativos y sociales en materia de igualdad, a las demandas del movimiento feminista y a los nuevos marcos de participación ciudadana. También, la campaña de sensibilización actualmente en marcha y de las acciones previstas con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Asimismo, se informó sobre la puesta en marcha del Proyecto ‘Colmena’ y la modificación del reglamento del Consejo para fortalecer su funcionamiento y alcance participativo.
El Proyecto Colmena, respaldado por una subvención del Cabildo de Tenerife, se centra en la acogida, sensibilización y generación de alianzas comunitarias para el empoderamiento de las mujeres migrantes y la prevención de las violencias machistas. Esta iniciativa pretende construir espacios seguros y de apoyo mutuo en un municipio caracterizado por su diversidad cultural, donde una quinta parte de la población es de origen extranjero.
Con Colmena, Puerto de la Cruz reafirma su compromiso con la igualdad y la justicia social, impulsando una política pública que entiende la diversidad como un valor y no como una barrera. En una ciudad que desde hace décadas es ejemplo de convivencia intercultural, el Consejo Municipal de las Mujeres avanza en la construcción de una comunidad más justa e inclusiva, donde las mujeres migrantes puedan ejercer plenamente sus derechos, tejer redes de apoyo y liderar procesos de transformación social.
