Puerto de la Cruz mantiene viva la memoria trans

1 minuto de lectura

El Área de Igualdad y Políticas LGTBIQA+ del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que dirige el edil David Hernández, continúa fortaleciendo su compromiso con la diversidad y los derechos humanos. La Concejalía, en colaboración con la Asociación Recreativa Cultural y Artística de Diversidad, Igualdad, Integración y Bienestar Social (ADICIONA), la Asociación de Personas Trans Libertrans y la Asociación Efecto Puerto, celebrará una charla participativa el miércoles 20 de noviembre, a las 18:00 horas, en la Sala Lido.

El encuentro, en el marco del Día Internacional de la Memoria Trans, contará con la participación de Marcela Kaufmann y Mónica Mora, referentes del activismo trans, quienes compartirán sus experiencias personales y reflexiones sobre la lucha por la visibilidad, la igualdad, los derechos y la dignidad de las personas trans.

Bajo el título ‘Charla participativa en conmemoración del Día de la Memoria Trans’, la cita busca crear un espacio de diálogo abierto y de construcción colectiva de memoria, donde el público asistente pueda intervenir activamente. El objetivo es honrar a quienes han sido víctimas de la violencia y la discriminación, al tiempo que se reafirma el compromiso social con la justicia, la inclusión y el respeto a la diversidad.

El también primer teniente de alcalde, David Hernández, explica que “la memoria trans es también memoria democrática. Reconocer las historias, las luchas y las pérdidas del colectivo trans es esencial para construir una sociedad más humana. Desde el área seguimos impulsando acciones que den voz a todas las identidades y que contribuyan a erradicar el odio y la invisibilidad”. Asimismo, subrayó que “la colaboración entre las asociaciones y el Ayuntamiento demuestra que la igualdad se construye colectivamente, desde la escucha y el reconocimiento mutuo”.

El acto se enmarca dentro del calendario de actividades organizadas por el Área de Igualdad para promover la visibilidad, la sensibilización y el respeto hacia las personas trans, recordando que la memoria es una herramienta de transformación social y una invitación a seguir avanzando hacia una ciudadanía plenamente diversa e igualitaria.

NOTICIA ANTERIOR

El Cabildo destina 3,1 millones de euros para la mejora de la carretera TF-213 en Santa Úrsula

SIGUIENTE NOTICIA

El Cabildo amplía en 1,6 millones de euros las ayudas para la conservación del Patrimonio Histórico