/

Reconocimiento insular a los investigadores del ITER por lograr un avance clave en una enfermedad pulmonar

1 minuto de lectura

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, han recibido este martes al equipo científico del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) que ha logrado ver su trabajo publicado en la revista médica más prestigiosa del mundo The Lancet Respiratory Medicine.

El estudio ha sido liderado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y coordinado por el doctor Carlos Flores, director del área de Genómica del ITER e investigador principal del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Junto a Flores han contribuido de forma destacada los investigadores del ITER, Carlos Suárez (director técnico y de gestión), José Miguel Lorenzo (coordinador del área), Aitana Alonso, Rafaela González, Adrián Muñoz, Luis Alberto Rubio y David Jáspez, todos ellos firmantes del artículo científico.

Rosa Dávila indicó que “hoy es un día importante para la ciencia en Canarias y lo es especialmente para Tenerife. Una vez más demostramos que aquí se genera conocimiento útil, conocimiento que salva vidas. La revista médica más prestigiosa del mundo en el ámbito de las enfermedades respiratorias, The Lancet Respiratory Medicine, ha publicado un estudio internacional sobre una enfermedad poco frecuente y muy grave conocida como fibrosis pulmonar idiopática.

“Quiero felicitar a todo el equipo ya que gracias a su trabajo ha sido posible procesar grandes cantidades de datos genéticos y analizar los resultados con herramientas de última generación como el superordenador TeideHPC. Este logro consolida al ITER y a su área de Genómica como un referente nacional e internacional”, indicó Dávila.

Por su parte, Juan José Martínez señaló que “desde el Cabildo de Tenerife creemos firmemente que la ciencia es una herramienta de transformación. Este logro del ITER es el ejemplo del talento que tenemos aquí, y pone de manifiesto que se puede mejorar la vida de las personas a través de la investigación”.

NOTICIA ANTERIOR

El Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Úrsula facilitan formación digital gratuita a la ciudadanía