Rosa Dávila destaca la importancia del proyecto MIDA y el compromiso con la innovación en el sector de la artesanía tinerfeña

1 minuto de lectura

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha subrayado el compromiso de la corporación insular con la innovación, la formación y la comercialización de la artesanía tinerfeña, tras la aprobación de una ampliación de crédito de 180.000 euros destinada al Programa de Capacitación e Investigación de la Empresa Insular de Artesanía S.A. (EIASA).

Este refuerzo presupuestario permitirá fortalecer las acciones vinculadas al proyecto MIDA Tenerife, una iniciativa estratégica, impulsada por el Cabildo a través de la Empresa Insular de Artesanía, que fomenta la modernización del sector y la convergencia entre las disciplinas creativas tradicionales y contemporáneas, así como el relevo generacional de los diversos oficios.

“El proyecto MIDA Tenerife representa el espíritu innovador de nuestra artesanía. Es un espacio donde tradición y creatividad dialogan para dar lugar a nuevas oportunidades de empleo, diseño y experimentación”, señaló la presidenta, agregando que “la artesanía de Tenerife es una seña de identidad que queremos proyectar hacia el futuro”.

Con esta ampliación presupuestaria, “reforzamos la apuesta por la formación y la investigación aplicada al sector, favoreciendo la conexión entre los oficios tradicionales y las nuevas tendencias del diseño contemporáneo”, indicó Dávila.

Por su parte, el consejero de Empleo, Educación y Juventud, Efraín Medina, apuntó que “apostamos por un modelo basado en la sostenibilidad y la profesionalización, donde nuestros artesanos cuenten con los recursos necesarios para crecer y competir en un entorno global. Queremos que la artesanía tinerfeña siga siendo motivo de orgullo, un sector vivo que combine saberes heredados con el talento de las nuevas generaciones”.

NOTICIA ANTERIOR

Se actualizan los datos catastratales de las parcelas de castaños en Tenerife afectados por el gran incendio de 2023

SIGUIENTE NOTICIA

El Gobierno de Canarias presenta la ‘Estrategia Verde’ para alcanzar la autosuficiencia energética en sus infraestructuras viarias