El Plan Insular de la Papa de Tenerife (PIPT) desarrolla seis ejes de actuación para potenciar este cultivo en la Isla
El Cabildo de Tenerife ha aprobado hace días, de manera institucional, continuar impulsando el sector de la papa en la Isla, en el marco de los seis ejes de actuaciones previstos en el Plan Insular de la Papa de Tenerife (PIPT).
La Corporación insular acuerda que se continúe impulsando en el marco de los seis ejes de actuaciones previstos en el Plan Insular de la Papa de Tenerife (PIPT), que son mejorar de competitividad, nuevas tecnologías de comercialización, fomento de economía social, multiplicación de papa saneada, agrosistemas y biodiversidad y autoabastecimiento), la renovación y/o construcción de nuevas infraestructuras de almacenamiento y conservación de la papa local, así como impulsar los protocolos para obtener la validación definitiva ante la Unión Europea de la Cámara cuarentenaria de CO2, además de poner a disposición de los agricultores un lugar adecuado donde albergar la cosecha de papas, dándoles un mayor margen de negociación en la venta y comercialización de la producción local de papas.
Plan Insular de la Papa de Tenerife fue aprobado el pasado mes de enero, después de 10 años, se trata de un documento consensuado con todos los agentes del sector y las organizaciones agrarias, que aborda la problemática del tercer cultivo más importante de Tenerife, el de la papa, después de la viña y el plátano.