Más del 57% del paro registrado en Icod es femenino y el 61% tienen más de 45 años
Con estos datos como punto de partida, se lanza ‘Empleando con perspectiva’, un ambicioso proyecto de inserción sociolaboral que apuesta por la formación, el empoderamiento y la igualdad de oportunidades para las mujeres más vulnerables del municipio.
Esta iniciativa del Ayuntamiento de Icod de los Vinos que está siendo ejecutada por la Factoría Social está subvencionada por la Consejería Delegada de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género del Cabildo de Tenerife, dentro de la convocatoria de subvenciones 2024 para entidades locales destinadas a promover políticas efectivas de igualdad en la isla.
El proyecto “Empleando con perspectiva” nace con el objetivo de mejorar las oportunidades de empleo de mujeres en situación de especial vulnerabilidad en el municipio. Se dirige a mujeres que enfrentan **múltiples barreras de acceso al mercado laboral** como desempleadas de larga duración, migrantes, mayores de 45 años, víctimas de violencia de género, mujeres con discapacidad o al frente de familias monomarentales.
La iniciativa plantea un itinerario integral de orientación, formación y empoderamiento, que pone el foco en el desarrollo de competencias digitales aplicadas a la búsqueda activa de empleo. Asimismo, contempla la realización de encuentros con mujeres profesionales de diversos sectores, con el fin de inspirar y visibilizar referentes femeninos en ámbitos tradicionalmente masculinizados.
Esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con especial atención al Objetivo 5, centrado en la igualdad de género, y al Objetivo 8, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico.
Asimismo, se desarrolla en consonancia con la normativa estatal y autonómica en materia de igualdad, destacando la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la Ley Canaria 1/2010 de igualdad entre mujeres y hombres.
Y es que, este proyecto nace con la misión de transformar realidades desde lo local, eliminando las barreras que dificultan el acceso de muchas mujeres a un empleo digno. Para ello, ofrece herramientas prácticas que fortalecen su autonomía, su autoestima y su papel fundamental en el desarrollo social y económico del municipio.
Con esta acción, Icod de los Vinos y Factoría Social reafirman su compromiso con una sociedad más inclusiva donde la igualdad de oportunidades para todas las mujeres sea un hecho real.
Factoría Social perteneciente a Red EAPN Canarias – Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, Red ANAGOS – Red de Economía Social, Alternativa y Solidaria De CanariasRed Insular por la Igualdad de Género Tenerife Violeta, Comisión de Igualdad de Adeje, Red de Entidades Ciudadanas del Cabildo de Tenerife y a la Plataforma de Voluntariado de Canarias.