Se impulsa la digitalización de los municipios tinerfeños a través de una plataforma de administración electrónica promovida desde el Cabildo

1 minuto de lectura

El Cabildo de Tenerife impulsará la digitalización de los municipios a través de la implantación de la plataforma de administración electrónica SEDIPUALB, una herramienta tecnológica que permitirá a los municipios de la isla acceder a servicios digitales de forma sencilla, eficiente y con una importante reducción de costes.

La Corporación insular ha aprobado un convenio con la Diputación de Albacete —entidad que ha desarrollado e implementado con éxito esta plataforma en su territorio— que permitirá a las entidades locales tinerfeñas disponer de un sistema integral para la gestión de procedimientos administrativos, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente en materia de administración electrónica

El director insular de Recursos Humanos, Servicio Público y Transformación Digital, Juan Manuel Santana, explica que “esta colaboración representa un paso decisivo hacia la modernización de la administración pública en Tenerife. El convenio no solo facilitará la transformación digital de los servicios públicos locales, sino que también promoverá un modelo de gestión más eficiente, transparente y orientado a la ciudadanía. Además, refuerza la cooperación entre administraciones, promoviendo la reutilización de soluciones tecnológicas públicas y el aprovechamiento de sinergias institucionales”.

“Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua de la gestión pública, brindando a los ayuntamientos de Tenerife herramientas que mejoren su capacidad de respuesta y servicio a la población”, añade Santana.

La plataforma SEDIPUALB incluye herramientas avanzadas para la gestión de expedientes electrónicos (SEGEX), firma y custodia de documentos (SEFYCU), registro electrónico interoperable (SERES), Gestión de resoluciones administrativas (SEGRA), control interno (SECOIN), Gestión del padrón de habitantes (SEPADRON). Muchas de estas funcionalidades ya están en fase de desarrollo o implantación, lo que permitirá una incorporación progresiva y adaptada a las necesidades de cada municipio.

NOTICIA ANTERIOR

Tenerife alcanza el mayor nivel de empleo de los últimos 20 años y registra una tasa de paro del 11 %, la más baja desde 2008

SIGUIENTE NOTICIA

La Virgen del Carmen cumple 40 años como Alcaldesa Honoraria y Perpetua de Los Realejos