Se impulsa la recuperación de más de medio millón de ejemplares de pino canario en los montes tinerfeños

1 minuto de lectura

El Cabildo de Tenerife impulsa la recuperación de más de medio millón de ejemplares de pino canario en los montes de Tenerife. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy miércoles provisionalmente el proyecto ‘Tratamientos selvícolas para mejora integral en masas de pinar canarios procedentes de repoblación en la isla de Tenerife’ que se ejecutará en El Sauzal, La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula, El Rosario, Arafo, Santiago del Teide y La Orotava.

El proyecto supone una inversión de 6,4 millones de euros, aproximadamente, y un plazo de ejecución de cinco meses y tiene como objetivo diseñar actuaciones para proseguir con la mejora selvícola en las masas de pinar canario procedente de repoblación en la isla de Tenerife, en una superficie en torno a 600 hectáreas.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señala que “actuaremos sobre más de 600 hectáreas de pinar con el objetivo de mejorar su estado, retirar ejemplares en mal estado o especies introducidas, y proteger la función ambiental de estas masas forestales”. Así, las actuaciones se realizarán en zonas que fueron repobladas hace décadas y que necesitan una intervención integral es incluyen la retirada de pino radiata, la preparación del terreno y la reforestación con especies autóctonas.

Dávila señala que el pino canario “es una especie clave para la salud del monte. Protege el suelo, retiene el agua, sostiene buena parte de la biodiversidad de la isla y resiste el fuego. Recuperar estos pinares es actuar a favor del territorio, del clima y de nuestro patrimonio natural”.

Por su parte, la consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, señala que “este mismo año comenzaremos por el Pinar de Acentejo, con una inversión de 1.350.000 euros. Actuaremos en zonas concretas de El Sauzal, La Matanza y La Victoria, donde se encuentran algunas de las áreas más dañadas. Es una apuesta clara por una gestión forestal activa y anticipada para mantener nuestros montes sanos y vivos”.

NOTICIA ANTERIOR

NC celebra la llegada de las baterías eléctricas a Santa Úrsula y pide frenar la planta fósil de Los Realejos

SIGUIENTE NOTICIA

El Parlamento de Canarias aprueba el Proyecto de Ley de modificación de la Ley de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias