El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y el consejero de Sector Primario, Valentín González, visitaron esta semana las obras de rehabilitación de las naves de Benijos, en el municipio de La Orotava, unos trabajos que se encuentran al 50% de ejecución, y que responden a una demanda histórica de los agricultores del norte de Tenerife.
La actuación que se está llevando a cabo en la actualidad consiste en la rehabilitación de las edificaciones, principalmente de la cubierta, manteniendo la funcionalidad y capacidad de almacenamiento original de papas.
El vicepresidente Lope Afonso explicó que “esta es la primera fase del objetivo último que plantea el área de Sector Primario, que es la rehabilitación integral de las instalaciones, con la finalidad de contribuir a mejorar la competitividad de los agricultores del norte de la isla en el mercado, puesto que, en esta zona, el cultivo de la papa tiene un importante arraigo económico, muy ligado a las tradiciones y la cultura de la comarca”.

En este sentido, también se pronunció el consejero de Sector Primario, Valentín González, que indicó que “pretendemos adecuar estas instalaciones para la recepción, procesado, almacenaje y comercialización de papas en Tenerife, y en especial, en la vertiente norte de la isla”.
Esta primera fase de los trabajos cuenta con un presupuesto de 641.642,62 euros, y una vez concluida, se iniciará el proyecto de reforma y redistribución de las cámaras frigoríficas que, con una partida económica de 1.385.000 euros, propiciará la generación de estancias con instalaciones frigoríficas independientes y acceso común. En esta última fase, se incluye la reforma eléctrica para contadores independientes para las nuevas cámaras.
De esta forma, el Cabildo destinará más de 2 millones de euros a la rehabilitación de esta emblemática infraestructura, con la intención de “implantar dotaciones que garanticen un uso eficiente y sostenible, además de poner a disposición de los agricultores un lugar adecuado donde albergar la cosecha de papas, dándoles un mayor margen de negociación en la venta y comercialización de la producción local de papas”, concluyó el vicepresidente Lope Afonso.