Las sesiones se celebrarán el 27 de mayo en el Puerto de la Cruz y el 28 de mayo en Adeje
El plazo de inscripción para la segunda edición de las jornadas presenciales de formación dirigidas a profesionales y estudiantes de gastronomía y hostelería de Turismo de Tenerife ya está abierto. Unas sesiones que tendrán lugar en Puerto de la Cruz (IES María Pérez Trujillo) y Adeje (CIFP Adeje) los días 27 y 28 de mayo, respectivamente, manteniendo su apuesta por un sector en crecimiento que demanda una actualización continua por parte de sus profesionales. Englobadas dentro del Plan Director para la Gastronomía y el Turismo Insular, el proyecto busca beneficiar a los negocios del sector de un ecosistema de mejora y desarrollo empresarial.
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, comenta que “nuestro objetivo es ser más competitivos como destino turístico e impulsar el desarrollo de la economía tinerfeña, siempre apostando por la formación continua de nuestros profesionales”. Afonso añade que “Tenerife es un destino líder y de vanguardia a nivel gastronómico, donde prima nuestra identidad cultural, la sostenibilidad, la calidad de los productos los productos, así como la excelencia del talento de nuestros profesionales”.
Para la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, “la adquisición y desarrollo de habilidades clave, junto con una formación continua y adaptada a las necesidades del sector, son fundamentales para garantizar un crecimiento sostenible y exitoso en la industria turística. En este sentido, la formación, junto a la innovación y la promoción gastronómica de Tenerife, son los tres ejes del Plan Director de Gastronomía para lograr la excelencia en el sector, ser más competitivos como destino turístico e impulsar el desarrollo de la economía local, dotando a los profesionales de la isla de un mayor conocimiento de los productos y de nuevas tendencias a aplicar en sus puestos de trabajo”, señala Melwani.

Las jornadas, que darán comienzo a las 10.00 h de la mañana y finalizarán a las 16.00 h, y que tendrán el mismo contenido en las dos fechas de celebración, ofrecerán dos ponencias: Gastromarketing (por Diego Olmedilla, CEO de APlus y director de Facyre) y Transformando la experiencia gastronómica: Nuevas formas de entretenimiento en el canal HORECA (por Rodrigo Domínguez, director de HORECA Entertainment); así como dos talleres: Sostenibilidad: Cocina de aprovechamiento para la reducción del desperdicio alimentario (por Pablo Pastor, asesor gastronómico y director de ACYRE Canarias), y Latte Art, un taller barista impartido por Sara Solanas, formadora barista.
Formaciones online y asesoramiento
Además de estas, las formaciones gastronómicas de Turismo de Tenerife, todas gratuitas, continúan en la plataforma Tenerife+Talento con un total de cinco cursos de formación online (Gastronomía 360º, La nueva era de la Sostenibilidad, Gastrotendencias, Gastromarketing, y Negocios y Gastronomía), además de asesoramiento integral para empresas del sector, con la idea de implantar una línea de trabajo que apoye el desarrollo de I+D+i en el sector gastronómico de Tenerife.
Las últimas jornadas presenciales tendrán lugar los días 17 y 18 de junio. Los alumnos podrán realizar el ciclo completo o apuntarse a los cursos de forma independiente. Al término de cada curso, recibirán el diploma correspondiente que acredita la finalización. Más información: formacion.turismodetenerife@aplusmk.com.
Este proyecto, financiado por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionados por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, se integra en el proyecto Tenerife Reset dentro del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística aprobado por la Comisión Sectorial de Turismo.