Sinpromi impulsa una red de apoyo para las familias de personas con discapacidad en Tenerife

1 minuto de lectura

La consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Águeda Fumero, acudió al último taller que se ha realizado en el marco del proyecto ‘Respiramos juntas, familia de familias’, una red de apoyo familiar, creada por Sinpromi para “establecer un espacio de apoyo y escucha para las familias de personas con discapacidad donde puedan compartir experiencias y conocer herramientas con el fin de fortalecer su bienestar integral”.

‘Respiramos juntas, familia de familias’ es un proyecto de creación participativa, que busca “apoyar a las familias de personas con discapacidad, proporcionándoles estrategias y acciones que van más allá de la mera participación en los centros o instituciones que trabajan día a día con estas personas”.

Este programa “facilita las herramientas con las que abordar situaciones de diversa índole que puedan generar dudas o inquietud a las familias, evitando experiencias relacionadas con la frustración o la incertidumbre”.

En este aspecto, resalta la consejera Águeda Fumero, “es fundamental el apoyo mutuo de las familias, que comparten experiencias, que les pueden ayudar para fortalecer su bienestar integral”, a lo que agrega que “en este espacio, las familias pueden obtener un aprendizaje significativo, a través de dinámicas que hacen hincapié en lo que ya conocen, lo que quieren conocer, sus intereses y sus necesidades”.

Fumero adelantó que “es un proyecto participativo, en el que se abordan diferentes temáticas de la vida cotidiana de las familias de las personas con discapacidad”.

Para el desarrollo del programa, se cuenta con un equipo interdisciplinar, formado por diferentes profesionales y agentes sociales, que apoyan y dotan a las personas participantes de estrategias, a través de charlas y talleres, donde se trabajan las competencias demandadas por las personas participantes en la iniciativa para que que puedan aplicarlas en sus entornos.

Entre 20 y 30 familias han participado en cada uno de los talleres (cuatro hasta el momento) que se han celebrado hasta ahora. Está prevista la celebración de nuevos encuentros en desde noviembre, hasta el mes de marzo del próximo año.

NOTICIA ANTERIOR

Las ‘cabras bombero’ llegan a Los Realejos para la limpieza natural de pistas y senderos forestales

SIGUIENTE NOTICIA

La AIReF avala las previsiones macroeconómicas de Canarias para 2026