El proyecto “SOMOSRED: Voluntariado Sénior en Comunidad” ha comenzado su andadura en el norte de Tenerife con el propósito de impulsar la participación activa de las personas mayores a través del voluntariado y la creación de redes de apoyo mutuo. La iniciativa, promovida por la Asociación para la Participación e Integración Social Factoría Social, cuenta con la colaboración de diversas asociaciones locales y el apoyo del Cabildo de Tenerife.
SOMOSRED nace para dar respuesta a dos realidades cada vez más presentes en la isla: el aumento de la soledad no deseada entre las personas mayores y, al mismo tiempo, el deseo de muchas de ellas de seguir activas y aportar su experiencia a la comunidad tras la jubilación.

El programa propone actividades de acompañamiento a mayores en situación de aislamiento, así como una oferta formativa impartida por voluntarios y voluntarias sénior. Entre las acciones previstas se incluyen talleres de alfabetización digital, cocina saludable, historia oral, gestión doméstica, música o primeros auxilios, además de clubes de lectura y espacios de encuentro intergeneracional.
Más allá de un conjunto de actividades, SOMOSRED busca crear vínculos, reforzar la autoestima y construir una comunidad más cohesionada, donde las personas mayores sean reconocidas no solo como receptoras de cuidados, sino como protagonistas activas del cambio social.
El proyecto también apuesta por la colaboración en red con ayuntamientos, asociaciones y servicios sociales de municipios como Icod de los Vinos, San Juan de la Rambla, El Tanque o Buenavista del Norte, garantizando así la sostenibilidad y continuidad de las acciones más allá de su ejecución inicial.
“Queremos que las personas mayores se sientan útiles, escuchadas y parte de algo más grande. SOMOSRED no es solo voluntariado: es comunidad”, afirma Begoña León, directora de Factoría Social.
Con una duración de siete meses, SOMOSRED se desarrollará hasta abril de 2026 y beneficiará directamente a más de 60 personas mayores del norte de la isla.
