Medio centenar de personas asiste a una sesión de trabajo sobre la gestión municipal y el fomento de la convivencia intercultural en las Islas
La sala polivalente de la plaza de La Estación acogió este lunes la jornada inaugural del proyecto Canarias Convive, impulsado por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna. La cita organizada en colaboración con el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tacoronte forma parte del proceso de inicio e implementación del citado programa regional en el ámbito local, a través del cual se pretende lograr una gestión más eficiente y resolutiva por parte de las administraciones locales en relación a la gestión de la migración y la promoción de la convivencia intercultural en las Islas.
El encuentro contó con la presencia de medio centenar de expertos y profesionales del ámbito social de la comarca, un grupo encabezado por la alcaldesa Sandra Izquierdo, y el segundo teniente de alcalde, José Caro, responsable directo del Área de Servicios Sociales de la ciudad. Tras un breve turno de intervenciones de ambos dirigentes locales, tomaron la palabra la directora general de Servicios Sociales e Inmigración del Gobierno de Canarias, Elizabeth Santana; el director académico del programa Canarias Convive, Vicente Zapata; y ya de lleno en el grueso de la jornada, Carlos Giménez, catedrático emérito de Antropología de la Universidad Autónoma de Madrid.

La sesión permitió al público presente conocer de manera detallada la radiografía actual de los procesos migratorios que se están dando en nuestro entorno, así como los diferentes ejes y líneas de actuación en torno al Plan Canaria de Inmigración y Convivencia Intercultural 2026-2029, estructurado en nuevo ámbitos como Atención humanitaria, Lucha contra la Discriminación, Empleo, Vivienda y Participación social. Esta línea de procesos de escucha y coordinación técnica – política busca analizar y activar recursos, educativos y comunitarios, sensibilizando a través de espacios de consenso y bajo criterio profesional.
Tanto la alcaldesa como el edil de Servicios Sociales destacaron el espíritu solidario y empático de la ciudadanía tacorontera ante la realidad migratoria que nos rodea. «Tacoronte es un municipio comprometido y preparado para afrontar cuantos procesos sean necesarios para garantizar un mejor presente y futuro, conviviendo bajo el paraguas de la tolerancia, la hospitalidad y la concordia, abiertos al mundo y entendiendo el fenómeno migratorio desde una perspectiva positiva y no como barrera incapaz de frenar oportunidades para crecer y mejorar», señalaron.
