El Ayuntamiento de San Juan de la Rambla, a través del área de Cultura y con objeto de acercar las letras rambleras a los centros educativos de la Villa, está ofreciendo a los centros educativos clases magistrales de escritura creativa a cargo de escritores locales, consiguiendo con esto una doble misión: por un lado ofrecer recursos narrativos e impulsar el amor por la escritura y por otro, dar a conocer entre los estudiantes los autores y obras del municipio.
El primer autor que ha ejercido de anfitrión de la escritura ramblera ha sido Fernando Armas para el alumnado del CEIP Francisco Afonso Carrillo. Durante su intervención, los estudiantes del centro han conocido de primera mano como Armas organiza su trabajo para crear ficción, desde la idea hasta la materialización de la novela. Además, ha dado consejos sobre técnicas de escritura y consejos para acercar la lectura a quienes aún no la tienen como hábito.
Próximamente, Armas hará lo mismo para el CEIP Ángel Guimerá y para el IES San Juan de la Rambla.
Cabe recordar que Fernando Armas, profesor nacido en San Juan de la Rambla, es un autor multipremiado que cuenta en su haber con una decena de novelas de literatura juvenil basadas en experiencias y escenarios canarios. De sus obras destaca la trilogía “Las aventuras de Sebastián”, que usa como escenario el San Juan de la Rambla de 1980.
“El trasladar la genialidad literaria ramblera a las aulas es una iniciativa que parte de Fernando Armas y que supone toda una muestra de intenciones en pro del apoyo del arte que se desarrolla en nuestra localidad”, explica el edil de Cultura, Juan Siverio. “Estamos totalmente agradecidos por su predisposición, su implicación y su capacidad de hacer fácil lo aparentemente difícil. Estamos seguros que tras sus clases magistrales surgirán muchos más escritores locales. La idea, asimismo, es seguir repitiendo la experiencia con el resto de autores del municipio”.
“San Juan de la Rambla tiene la enorme fortuna de ser una Villa de arte y artistas. Es por ello que el Ayuntamiento tiene el deber de proteger, fomentar y apoyar cualquier muestra de esta riqueza local. Más si cabe cuando implica a un colectivo tan sensible y necesario como el estudiantil”, añade el alcalde Juan Ramos.