Tamara Raya (PSOE) exige al Gobierno de Canarias transparencia y respeto a los vecinos de Los Realejos ante la planta de gas proyectada en Tigaiga

1 minuto de lectura

La secretaria general del PSOE de Tenerife y diputada autonómica, Tamara Raya, ha interpelado ayer en el pleno del Parlamento de Canarias al consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, para exigir explicaciones y garantías ante el proyecto de planta eléctrica de gas propano previsto en el barrio de La Zamora, en Tigaiga, municipio de Los Realejos.

Durante su intervención, Tamara Raya cuestionó que el consejero considere que los habitantes del municipio están tranquilos tras sus explicaciones, señalando que “lo que ellos trasladan como plataforma es todo lo contrario: falta de transparencia y opacidad a la hora de contactar y de sentarse con ellos”. La diputada recordó que únicamente se ha reunido con los vecinos un director general, “y desde luego las explicaciones no les resultan suficientes”.

Raya detalló que el proyecto contempla dos estaciones, “una situada a 100 metros de las casas, aunque a ellos no les gusta, porque entienden que esa se va a llevar a cabo, y una segunda estación situada a solo 30 metros de las viviendas, una estación de propano”. Indicó además que los vecinos “han presentado varias alegaciones y se hacen muchas preguntas, como por qué se hace en suelo rústico y no en suelo industrial, o por qué ustedes piden que se cambie la planificación del municipio de Los Realejos, cuando el propio Ayuntamiento, por cierto gobernado por su formación política, por el Partido Popular, ha firmado una moción institucional entre todos los grupos rechazando la ubicación de esa planta tan cerca de las casas”.

La secretaria general del PSOE de Tenerife también preguntó “por qué no se han barajado otras alternativas que conlleven el uso de energías sostenibles, limpias y demás, tal y como recomienda el Ministerio de Minas, o por qué quieren declararlo de interés general cuando incumplen los principios de proporcionalidad, ubicación idónea o mínima afección a terceros”.

Finalmente, Tamara Raya advirtió de la preocupación de los vecinos y vecinas afectados, que “no tienen respuesta y que además, en algunas de las alegaciones contestadas, como es el caso de DISA, reciben argumentos irrisorios y yo diría que hasta insultantes”. “No se le puede decir a los ciudadanos que el uso de una estación que conlleva ocho motores no va a afectar en el ruido, puesto que ellos ya tienen ruido. Estamos hablando de gente que está muy preocupada por cómo afectará esto a la salud, por el riesgo de un accidente o por cómo va a disminuir su calidad de vida”, concluyó.

NOTICIA ANTERIOR

El Gobierno apela a la responsabilidad ciudadana en el monte para que este verano “no salte la chispa” en nuestras islas

SIGUIENTE NOTICIA

Fernando Clavijo destaca cómo “hemos fijado en los Presupuestos de 2026 el bienestar de la ciudadanía”