Tenerife lidera la reducción del paro en Canarias con más de 5.400 personas menos en un año

1 minuto de lectura

Tenerife consolida su papel como motor económico y de empleo en Canarias al registrar en septiembre de 2025 un total de 62.746 personas desempleadas, lo que supone 5.425 menos que hace un año y una caída de 2.003 personas respecto al mes anterior. La tendencia confirma a Tenerife como la isla que más contribuye a la mejora del mercado laboral en Canarias, donde el paro se sitúa en 145.373 personas en el conjunto del Archipiélago.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, subrayó que “estos datos demuestran que Tenerife es el auténtico motor de empleo de Canarias, gracias a la colaboración entre administraciones, la apuesta por la diversificación económica y el esfuerzo de nuestro tejido empresarial”.

Asimismo, destacó que “la reducción sostenida del paro nos anima a seguir reforzando las políticas activas de empleo, la formación y el apoyo a los sectores estratégicos que están creando oportunidades para la ciudadanía”.

Dávila recordó que la institución insular continuará impulsando programas de empleo y apoyo a pymes, autónomos y emprendedores para consolidar esta senda positiva: “Nuestro objetivo es que nadie se quede atrás en la recuperación y que Tenerife siga liderando la creación de oportunidades en Canarias”.

Por su parte, el consejero de Empleo del Cabildo de Tenerife, Efraín Medina, resaltó que “las cifras reflejan que las políticas de formación, inserción laboral y apoyo al emprendimiento que hemos impulsado están dando resultados. Seguiremos trabajando de manera coordinada con los municipios, las empresas y las entidades sociales para garantizar más y mejores oportunidades laborales para la ciudadanía”.

Medina añadió que “nuestro compromiso es claro: continuar reforzando las políticas activas de empleo y apostar por la capacitación de los trabajadores en sectores estratégicos, de manera que Tenerife se consolide como referente en la creación de empleo estable y de calidad”.

NOTICIA ANTERIOR

Se impulsa una campaña para promocionar los productos pesqueros de Tenerife

SIGUIENTE NOTICIA

CC de Icod rechaza la subida de la tasa del agua y exige un pacto municipal para garantizar el suministro