Cabildo de Tenerife, Gobierno de Canarias y profesionales del sector han mantenido una reunión de trabajo para definir aspectos del evento, que se llevará a cabo del 5 al 8 de diciembre en el Recinto Ferial
La feria reunirá a 140 artesanos procedentes de todas las islas y contará con actuaciones musicales, desfiles educativos, talleres y zona de alimentación
El Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias han celebrado este jueves una reunión con una amplia representación de artesanos de todas las islas para ultimar los detalles de la 41ª Feria Regional de Artesanía, que abrirá sus puertas del 5 al 8 de diciembre en el Recinto Ferial de Tenerife y tendrá entrada gratuita.
Durante la reunión se abordaron aspectos esenciales para el desarrollo de la feria, como la distribución de los espacios expositivos, la organización de talleres demostrativos, la estrategia de promoción en medios y redes sociales, así como la logística de transporte y montaje. Además, se puso sobre la mesa la necesidad de acercar la artesanía a la población joven, con el objetivo de fomentar el relevo generacional en un sector que forma parte del alma cultural del archipiélago.
El consejero de Empleo y Juventud del Cabildo, Efraín Medina, reafirmó el compromiso de la corporación insular con el impulso del sector de la artesanía. “La Feria de Artesanía de Canarias no es solo una plataforma comercial, sino un escaparate vivo de nuestra historia, creatividad y saber hacer. Queremos que los artesanos se sientan respaldados y que el público valore el trabajo que hay detrás de cada pieza”, afirmó.

Medina explicó que uno de los acuerdos de la reunión ha sido la creación de una mesa técnica permanente. “Este grupo de trabajo nos servirá para mantener una comunicación fluida entre la administración y los profesionales que participarán en la feria, no solo de cara a la organización del encuentro, sino también para futuras iniciativas de apoyo al sector”, señaló.
Por su parte, la directora general de Industria del Gobierno de Canarias, Ana Zurita, destacó la importancia de ferias como ésta, que lleva 41 años celebrándose y sirve de «escaparate y punto de encuentro de artesanos de toda Canarias”.
Zurita destacó que «desde el año 2023, ha sido objetivo de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos liderar la transformación de la artesanía como uno de nuestros frentes económicos de Canarias, capaz de potenciar esos binomios, Artesanía- Turismo, Artesanía- Cultura y Artesanía- Empleo». «Esto se ha visto reflejado en el incremento presupuestario de más del 30% desde el año 2023, con el objetivo de identificar la marca Artesanía de Canarias como sinónimo de calidad», agregó.
Además, se planteó la incorporación de actividades paralelas que enriquezcan la experiencia del visitante, como charlas, exposiciones temáticas, espacios dedicados a la artesanía infantil y una zona de degustación de productos agroalimentarios tradicionales. Estas propuestas buscan atraer a públicos diversos y reforzar el carácter educativo y cultural del evento.
Reconocimiento a la labor de los artesanos
La Feria Regional de Artesanía reunirá en su 41ª edición a 140 artesanos y artesanas de todas las islas en un espacio de 12.000 metros cuadrados, y estará dedicada a la Indumentaria Tradicional del Archipiélago. Contará con una amplia representación de oficios tradicionales, como el bordado, los trajes tradicionales, la cestería de vara, la alfarería, la carpintería tradicional, el calado o la roseta, recién declarada Bien de Interés cultural inmaterial de Canarias.
También habrá puestos dedicados a oficios contemporáneos, como la cerámica, la jabonería, la muñequería, la joyería, la cuchillería, la impresión y el grabado, el fieltro o la vidrería, entre otros.
Además de la zona de venta y exposición, habrá talleres didácticos, clases magistrales y actividades destinadas a difundir el valor de la vestimenta tradicional, tanto para el público infantil como para adultos. El programa incluye también actuaciones musicales de primer nivel, desfiles educativos organizados por el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, así como una zona de descanso y alimentación con productos genuinos de Canarias.
