Serán los encargados de decidir el palmarés de la vigésimo séptima edición del certamen cinematográfico
Teresa Guerrero, Hannes Stoehr y Laura Gómez componen el jurado del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) 2025. El certamen cinematográfico ha iniciado ya su particular cuenta atrás: se celebrará del 28 de mayo al 1 de junio en Garachico y del 5 al 8 de junio en Icod de los Vinos.
Serán los encargados de decidir el palmarés de la vigésimo séptima edición del certamen cinematográfico. Concretamente, emitirán su veredicto acerca de los largometrajes que se presentan al festival en las categorías de documental y ficción.
Guerrero es Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha desempeñado la mayor parte de su carrera profesional en el periódico El Mundo, al que se unió en el año 2000. En 2009 se incorporó a la sección de ciencia y medio ambiente, desde donde cubre la actualidad sobre exploración espacial, paleontología, tecnología, geología, crisis climática o biodiversidad, entre otros temas, además de realizar entrevistas y reportajes en profundidad para la sección de papel, la revista diaria de El Mundo. Organiza y dirige el curso anual de periodismo medioambiental de la Escuela de Unidad Editorial.



Por su parte, Hannes Stoehr estudió dirección y guión en la Escuela de Cine de Berlín. Director y productor de películas de cine, televisión y documentales. Sus películas de cine más conocidas son ‘Berlin is in Germany’, ‘One Day in Europe’, ‘Berlin calling’ y ‘Global Player’ que se proyectaron en importantes festivales de cine internacionales. También dirige y escribe obras de teatro para teatros de Berlín y Stuttgart, y trabaja como profesor de dirección, guión, cine documental e historia del cine en la Stuttgart Media University. Stoehr es director de la especialidad International Storytelling Minor, enseña en alemán, inglés y español. Obtuvo la beca de guión para Villa Aurora, Los Ángeles y fue becario Erasmus en Santiago de Compostela. Stoehr ha viajado a casi todas las islas Canarias. Es miembro de la Academia de Cine Europea y Alemana.
Por último, Laura Gómez es mayormente conocida por interpretar el personaje de Blanca Flores en la popular serie de Netflix ‘Orange is the New Black’. Entre sus proyectos recientes destacan: ‘Upon Entry’ (nominada a los Premios Goya), ‘Mariposas Negras’ (ganadora del Goya a Mejor Película de Animación), ‘Exposed’ (protagonizado por Keanu Reeves y Ana De Armas) y las series ‘Show me a Hero’ o ‘Ley y orden’. En 2011 fue becaria como guionista de la Fundación Carolina en España, y a partir de entonces ha escrito y dirigido varios cortometrajes, incluyendo ‘To Kill a Roach’ (Ganador a Mejor Corto Estudiantil en la Universidad de Nueva York). También dirigió el videoclip ‘Los Nacidos’, de la ganadora del Grammy Latino, Nella Rojas. Es una establecida artista de locución, habiendo aportado su voz a ‘Corinna y El Rey’, además de producir y conducir su propio podcast de entrevistas, ‘Baraja Eso’.
Los tres integrantes del jurado contarán con la gran responsabilidad de elegir a las mejores películas que se exhibirán en Garachico. El alcalde, José Heriberto González, se muestra muy satisfecho por la presencia del jurado en su municipio. “Siempre es una alegría continuar celebrando FICMEC en la Villa y Puerto, pero se acentúa aún más cuando contamos con la presencia de personas como Teresa, Hannes y Laura que conllevan tal responsabilidad con el certamen”, asegura el primer edil garachiquense. Además, González tiene que claro que FICMEC “sigue siendo una ventana magnífica para asomarse al mundo desde el cine, para ser más conscientes de la vida que hay que conservar y para disfrutar del talento de su director, el garachiquense David Baute”.