Turismo inicia la consulta pública para definir la futura ley de ordenación que vertebrará el sector en Canarias

1 minuto de lectura

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha iniciado hoy lunes el trámite de consulta pública previa a la redacción de un borrador del anteproyecto de ley de la futura norma que vertebrará el turismo en el archipiélago.

Las organizaciones, colectivos y ciudadanos en general interesados podrán realizar sus aportaciones a la norma hasta el próximo 8 de agosto a través del portal de participación de la Administración autonómica https://www.gobiernodecanarias.org/participacionciudadana/iniciativas.

La normativa sustituirá a la Ley 7/1995 de Ordenación del Turismo de Canarias y a la Ley 2/2013 de Renovación y Modernización Turística, indefectiblemente unidas. Este proceso es fundamental porque permitirá recabar la sensibilidad de todas las personas interesadas y sus sugerencias servirán para enriquecer el texto de la futura ley.

Con esta nueva reglamentación se persigue “actualizar una norma que pretende responder a los retos actuales y futuros del sector, desde una perspectiva sostenible, participativa y adaptada al contexto insular, tal y como nos habíamos marcado al inicio de la legislatura”, aseguró la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León.

De León señaló que “el objetivo es que estas dos leyes se unifiquen en una única ley que estructure el turismo en Canarias, además de hablar del presente y del futuro de los próximos treinta años”.

La consulta pública se suma al proceso participativo iniciado por las dos universidades públicas canarias el pasado mes de mayo, donde se abordó en distintas mesas de trabajo la calidad en el empleo en el ámbito turístico; la ordenación de la actividad turística alojativa; la inspección, comprobación y control de la actividad turística; la ordenación de las actividades turísticas no alojativas y la ordenación del territorio, planificación turística, sostenibilidad y modernización. Las conclusiones se incluirán en el borrador del texto de la ley.

NOTICIA ANTERIOR

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz contrata las obras para la construcción de la nueva plaza de La Vera

SIGUIENTE NOTICIA

Servicios Sociales del gobierno de Clavijo destina más de 15 millones al programa de tarjetas para alimentos y productos de higiene