El Cabildo de Tenerife implica a 850 jóvenes en la lucha contra la violencia de género

2 minutos de lectura

El Cabildo de Tenerife ha celebrado ayer jueves el encuentro final del proyecto de intervención socioeducativa ‘Enrédate sin machismo-Luchando por la Igualdad’ en el Terrero de Lucha José Álvarez Gutiérrez de Santa Úrsula en el que toman parte 850 jóvenes de 1º de Bachillerato de 14 centros educativos de la Isla y 44 docentes. Los centros que han participado son el IES San Marcos, IES Sabino Berthelot, IES Profesor Martín Miranda, IES Granadilla, IES Marina Cebrián, IES Serafín Pardo, IES Alcalde Bernabé, IES Adeje, IES Las Galletas, IES La Victoria, IES María Rosa Alonso, IES Padre Anchieta, IES La Cruz Santa, IES Arico. Durante la jornada, los centros educativos expusieron sus productos de prevención de la violencia de género elaborados durante el curso 2024-2025.

El acto contó con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el consejero de Juventud y Formación, Serafín Mesa; y la directora insular de Igualdad y Diversidad, Patricia León. Dávila indicó que “durante todo el curso escolar hemos estado trabajando con 14 centros, con más de 800 jóvenes de primero de Bachillerato que han podido trabajar los machismos. En este programa ellos mismos identifican determinados actos y actitudes que son machistas que nos encontramos en nuestro día a día y que a veces normalizamos.  De ahí la importancia de que ellos mismos trabajen durante todo el curso sobre esta materia y que hoy, en este encuentro final, puedan exponer a través de esas performances sus conclusiones acerca de cómo tienen que ser las relaciones entre chicos y chicas y que no se normalice el machismo en las relaciones”.

Por su parte, Patricia León agradeció la labor realizada por los docentes que han trabajado con el alumnado y destacó la creatividad de las propuestas porque nos da una visión de cómo perciben el machismo nuestros jóvenes”. En ese sentido, León recuerda que el objetivo de ‘Enrédate sin machismo’ es “sensibilizar a jóvenes de lo importante que es mantener relaciones igualitarias y sin machismo. Para ello se trabaja ayudando a identificar las propias creencias y actitudes machistas, tanto en las relaciones de pareja como hacia situaciones de la vida cotidiana, así como los mitos del amor románticos y los indicadores de control”.

Serafín Mesa destacó la importancia “de trabajar desde las edades más tempranas para erradicar comportamientos y actitudes machistas y desde todos los ámbitos, ya sea desde el ámbito educativo como en el de las administraciones públicas que tenemos la obligación de luchar contra la violencia de género”.

‘Enrédate sin machismo’ es un proyecto de prevención de violencia machista en jóvenes y adolescente implementado por la unidad de Igualdad del Cabildo de Tenerife que se inscribe en el ‘Programa de prevención de las violencias machistas entre adolescentes y jóvenes’ del Marco Estratégico de actuaciones en políticas de igualdad de género Tenerife Violeta (METV).

Distinciones del V Encuentro Insular

Premio especial del jurado. IES Granadilla

Premio al mejor vestuario. IES Marina Cebrián

Premio al mensaje más reivindicativo. IES Profesor Martín Miranda.

Premio a la originalidad. IES Serafín Pardo

Premio a la creatividad. IES San Marcos

Premio a la mejor puesta en escena. IES Arico

Premio a la mejor ejecución técnica. IES Alcalde Bernabé

Premio a la mejor calidad artística. IES Padre Anchieta

Premio a la mejor producción audiovisual. IES Las Galletas

Premio al mejor guion. IES María Rosa Alonso

Premio a la mejor afición. IES La Cruz Santa

NOTICIA ANTERIOR

Rosa Dávila informa del compromiso de llegar al vertido cero y recuperar las banderas azules en las playas de Tenerife

SIGUIENTE NOTICIA

El Gobierno convoca a la juventud de las islas residente en Madrid para celebrar el orgullo de ser de Canarias