Una treintena de entidades públicas y privadas ofrecerán asesoramiento a personas desempleadas, guiarán a empresas en la búsqueda de talento y proporcionarán herramientas al emprendimiento
La Orotava acoge, por tercer año consecutivo, la Feria de Empleo y Formación “Creando presente. Mirando al futuro” destinada a incentivar la empleabilidad de la ciudadanía. El encuentro tendrá lugar el próximo 30 de octubre en la Plaza de la Constitución, donde se darán cita 32 entidades públicas y privadas que, de manera dinámica, ofrecerán herramientas a personas desempleadas para acceder a un puesto laboral, resolverán dudas a quienes están intentando emprender un negocio o informarán sobre técnicas de mejora de empleo. También se contará con entidades para la creación de bolsas de empleo o participar en entrevistas de trabajo.
El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, subraya la relevancia de este tipo de encuentros por cuanto “se suma a las diferentes acciones que realizamos a lo largo del año para facilitar herramientas que permitan el acceso de la población al mundo laboral”. Pero al mismo tiempo “pensamos en las oportunidades que se le brindará al tejido empresarial para que mejore su capacidad de negocio y sepan encontrar el talento, con asesoramiento especializado”.
La concejala delegada de Formación y Empleo, Deisy Ramos, recuerda que, tal y como se ha realizado en otros años, la feria se plantea como un espacio en el que los agentes sociales y económicos se vean beneficiados, ya que además de ofrecer asesoramiento a las personas desempleadas en base a la las actuales demandas del mercado laboral, tanto el tejido empresarial como quienes tienen una idea de negocio y quieren emprender, podrán recibir consejos y guía de los trámites o de las subvenciones disponibles, entre otras. Además, las empresas tendrán acceso directo a aspirantes a sus ofertas laborales y podrán proceder a preseleccionar perfiles que más se adecúe a las necesidades del desarrollo de sus negocios.
La jornada se desarrollará entre las 8.30 y 14.00 horas y, junto a los diferentes puestos informativos de corporaciones, administraciones públicas como el Servicio Canario de Empleo, Sinpromi del Cabildo de Tenerife o la Fundación General de la Universidad de La Laguna, entidades sociales ofertarán sus recursos de asesoramiento y acompañamiento.
Por otra parte, a partir de las nueve de la mañana se ofrecerán una serie de charlas, en el centro municipal de mayores, a cargo de ponentes especializados, sobre el programa EURES de empleo en Europa; la Inteligencia Artificial dirigida al sector económico y las posibilidades que el programa Empleo con Apoyo ofrece a las personas con discapacidad facilitando el empleo inclusivo, con una ponencia a cargo de AFES Salud Mental.
