/

La plaza orotavense Franchi Alfaro acoge el XXII Festival Magec

1 minuto de lectura

La agrupación folclórica y cultural Magec celebra un año más su tradicional festival enmarcado en las fiestas patronales de la Villa en honor al Corpus Christi, San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza. El evento, que cumple su vigésima segunda edición, es de entrada libre y se celebrará el viernes 31 de mayo, a partir de las 21.00 horas, en la plaza Franchi Alfaro.

El festival lleva este año por título ‘Identidad’ para poner en valor la identidad canaria, la música popular y las tradiciones. Así, en esta ocasión se contará como grupo invitado con uno de los más históricos y señeros de nuestra tierra como es el Trío Acaymo, que también recibirá el “Magec de honor”. El grupo Magec realizará un recorrido por su repertorio tradicional.

Magec organiza el festival contando con el apoyo del área de Cultura del Ayuntamiento de La Orotava y la colaboración de varias empresas privadas. El evento se podrá seguir también en directo a través de las redes sociales de la institución local.

Magec

El grupo se fundó en 1999 en La Perdoma y debutó sobre los escenarios al año siguiente. Desde esa fecha actúa sin descanso por diferentes localidades de la isla de Tenerife, así como por el resto del archipiélago; sin dejar de promover numerosas actividades culturales. El grupo ha incorporado a su repertorio distintas piezas de la música popular canaria además de hacer algunas incursiones en el cancionero sudamericano, desarrollando dos trabajos discográficos “Ratos de parranda” (2006) y “A orillas de la mar” (2015). En el 2022 presentó “Al Atlántico”. En la actualidad, la agrupación está conformada por una treintena de componentes dirigidos por el joven orotavense Juan Pablo Pérez López.

Los “Magec de Honor” se han entregado a Ezequiel de León (2001), Celestino Hernández Mesa (2002), Elfidio Alonso (2004), Centro de la Cultura Popular Canaria (2005), Mary Sánchez (2006), Totoyo Millares (2007), Los Huaracheros (2008), La Obra Social y Cultural de Caja Canarias (2009), Francisco Fariña (2010), Luis Morera (2011), Alfredo Ayala (2012), José Vélez (2013), Chago Melián (2014),  Mestisay (2015), Los Gofiones (2016) ; Asociación de Alfombristas de la Villa de La Orotava (2017); Agrupación Musical Orotava (2018); Juan Luis Calero (2019); los héroes durante la pandemia mundial (2021); la asociación Solidarios Canarios (2022) y Hermandad de Labradores (2023).

Noticia anterior...

Pedro Martín defiende en el Senado un Plan de Acciones ante el Suicidio, causa de muerte en la que Canarias ocupa el tercer lugar

Siguiente noticia...

El IX Drama Meeting reúne a una quincena de centros del norte de Tenerife para escenificar el aprendizaje de idiomas