TEA proyecta ‘Corazones valientes’, película que muestra la mirada infantil ante el horror de la guerra

2 minutos de lectura

Corazones valientes (Coeurs vaillants, 2022), una película dirigida por la cineasta francesa Mona Achache, es la propuesta cinematográfica de TEA Tenerife Espacio de las Artes para esta semana. Este trabajo, que se proyecta desde el viernes hasta el domingo, a las 19:00 horas, está basado en hechos reales y toma el punto de vista de los niños protagonistas. La mirada de ellos ante el horror de la guerra y su experiencia en el Castillo de Chambord (que protegía las grandes obras de arte del momento), dan forma a esta película que está a medio camino entre la fantasía y el relato histórico.

Además de los niños, protagonizan la película la actriz Camille Cottin y el actor Swann Arlaud. Corazones valientes, que se pasa en versión original en francés con subtítulos en español, fue rodada en el Castillo de Chambord y el gigantesco parque que lo rodea cerrado por 50 km2 de murallas. El castillo y la naturaleza son omnipresentes en la película, a la vez que maravillosos, crueles y agonizantes como en un cuento infantil.

Verano de 1942. Durante la Segunda Guerra Mundial, seis niños judíos buscan refugio donde nadie pensaría encontrarlos: dentro del Castillo de Chambord, en medio de las obras de arte escondidas del Louvre. A pesar del peligro que los amenaza, de la muerte que acecha, estos corazones valientes aprenden a saborear el momento presente.

Tras especializarse en teatro y literatura, Mona Achache (París, 1981) trabajó como ayudante de dirección en películas de ficción y documentales. A los 20 años se convirtió en madre y realizó un documental sobre el parto con el título fue Alma et les autres, que se convirtió en un referente para los trabajadores de las maternidades. Inició su carrera cinematográfica en el año 2003, como asistente de Michel Boujenah en la película Père et fils. En 2006 y 2008 escribió y dirigió dos cortometrajes cómicos, Suzanne, que fue presentado en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, y Wawa.

En 2009, dirigió su primer largometraje, El erizo, una adaptación de la novela La elegancia del erizo de Muriel Barbery. La película fue recibida con gran éxito de público y crítica, siendo presentada y premiada en festivales como la Semana Internacional de Cine de Valladolid, el Festival Internacional de Cine de El Cairo o el Festival Internacional de Cine de Seattle, donde Achache recibió el Golden Space Needle, el galardón que concede el público. Ese mismo año, debutó como actriz interpretando un papel en la película Edén al Oeste, del director Costa-Gavras. En 2014 dirigió su segundo largometraje, Las gacelas, una comedia romántica protagonizada por Camille Chamoux y Audrey Fleurot.

Noticia anterior...

NC-BC propone un nuevo proceso de estabilización que garantice las plazas de los interinos que se quedan fuera  

Siguiente noticia...

El producto local, la apuesta del Gobierno de Canarias en la novena edición de Gastrocanarias