El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha registrado por cuarta vez una moción para que se debata en el pleno del próximo jueves 29 de mayo la implantación de una ecotasa turística para personas no residentes, que tenga carácter finalista y se destine a atender los retos sociales y ambientales que afronta la isla.
La iniciativa insta al Gobierno de Canarias a aprobar esta medida en la actual legislatura. El objetivo es avanzar hacia un modelo de desarrollo más justo y sostenible, capaz de redistribuir los beneficios del turismo, proteger el territorio y mejorar la respuesta a desafíos como el acceso a la vivienda, la movilidad o la presión sobre los servicios públicos.
El PSOE de Tenerife recuerda que esta medida ya ha sido defendida en anteriores mandatos y en distintas instituciones. La última vez fue durante el Debate sobre el Estado de la Isla, celebrado el pasado 5 de mayo, en el que el Grupo Socialista volvió a proponerla. Coalición Canaria votó en contra, pero 24 horas después incorporó la ecotasa a su ponencia política, tratando de presentarla como una propuesta propia.
Ya en abril de 2024, el PSOE defendió esta misma medida en el Cabildo, y el 7 de junio del mismo año se celebró un pleno extraordinario sobre este asunto. También fue llevada al Parlamento de Canarias, donde fue rechazada el 11 de diciembre de 2024 por Coalición Canaria y sus socios de gobierno, al votar en contra de su toma en consideración.
El presidente del Grupo Socialista, Pedro Martín, ha criticado la incoherencia del Gobierno de Canarias y del Cabildo: “El PSOE ha propuesto en tres ocasiones la ecotasa en el Cabildo, siempre dejando claro que no la pagarían los residentes canarios. Todos los partidos que hoy gobiernan en Canarias votaron en contra. Damos la bienvenida a Rosa Dávila a esta propuesta, pero esperamos que no sea otro gesto más de su obsesión por agradar y aparentar un ecologismo en el que no cree”.
Martín ha reivindicado además el derecho de la ciudadanía canaria a exigir otro modelo turístico:
“Más allá del grado de acuerdo con todas las reivindicaciones, los responsables políticos cometeríamos un grave error si no atendemos el malestar social que se viene expresando en los últimos años”.
El Grupo Socialista también ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario para que la presidenta del Cabildo y sus socios expliquen públicamente su cambio de postura. A su juicio, la ciudadanía tiene derecho a saber si se trata de un giro real o de una maniobra oportunista ante la creciente presión social tras las protestas del 18 de mayo.
La moción recuerda que muchos destinos internacionales ya aplican este tipo de tributos, y que su implantación en Canarias contribuiría a reforzar las infraestructuras públicas, redistribuir la riqueza del turismo y mejorar la calidad de vida de la población.